30 noviembre -0001
AECC señala la "inequidad" en programas de cribado de CÁNCER DE COLON y pide que se mantengan a pesar de la pandemia

 La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), con motivo del Día Mundial Para la Prevención del CÁNCER DE COLON, solicita "que se mantengan los programas de cribado de CÁNCER DE COLON a pesar de la pa...

15 mayo 2013
Un tercio de los familiares adultos de pacientes celíacos pueden padecer la enfermedad, aunque muchos no están diagnosticados

• Un 1% de la población española padece enfermedad celíaca, pero según los expertos más de la mitad de los afectados no están diagnosticados.

• Los familiares de primer grado de los pacientes celiacos son un grupo de alto riesgo que hasta en un 10% pueden presentar datos clínicos y analíticos de enfermedad celiaca. Si bien, un 36% de familiares de primer grado tienen serología negativa, pero pr...

3 julio 2021
La menor supervivencia de los pacientes obesos con cáncer colorrectal se debe a las menores dosis de quimioterapia

Los pacientes obesos con cáncer colorrectal reciben dosis acumuladas de quimioterapia adyuvante más bajas, en relación con su superficie corporal (SC), que los pacientes no obesos, según los res...

22 junio 2016
Premios de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) a las mejores comunicaciones orales, comunicaciones pósteres y videofórum endoscópico del Congreso Nacional de la SEPD

Premios de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) a las mejores comunicaciones orales, comunicaciones pósteres y videofórum endoscópico del Congreso Nacional de la SEPD

• La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) premia cada año las mejores comunicaciones orales y comunicaciones pósteres de cada sesión y al mejor videofórum en endoscopia.
• También se otorga un premio esp...

18 junio 2018
La Sociedad Española de Patología Digestiva inaugurará su Congreso Anual en Valencia con la asistencia de 1.000 especialistas y récord de comunicaciones

a Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) organiza en Valencia su LXXVII Congreso Anual en el marco de la Semana de las Enfermedades Digestivas (SED). Este es el punto de encuentro por excelencia de los profesionales relacionados con la especialidad de Aparato Digestivo en España y foro de referencia para los especialistas por su relevante papel en la formación cont...

15 junio 2014
LA RESISTENCIA A LOS ANTIBIÓTICOS, UN FRENO AL ÉXITO DE LOS TRATAMIENTOS CONTRA LAS ÚLCERAS PÉPTICAS

La bacteria Helicobacter pylori es la causa más frecuente de la úlcera péptica y la gastritis crónica; y también se relaciona con el cáncer gástrico y un tipo de linfoma gástrico denominado linfoma MALT


• En España puede estar infectada con la bacteria Helicobacter pylori un 40% de la población, pero solo un reducido grupo de personas desarrollará alguna enfermedad relacionada con ella.

• ...

15 abril 2013
Los tratamientos con biosimilares solo pueden ser autorizados tras desarrollos de investigación completos incluyendo ensayos clínicos específicos

• Las sociedades que suscriben este posicionamiento se manifiestan a favor de la introducción de los biosimilares en el actual contexto de búsqueda de la sostenibilidad de nuestro sistema nacional de salud manteniendo una estricta garantía regulatoria.
• El uso de los medicamentos biosimilares precisa de la interacción de médicos, farmacólogos y entidades regulatorias con la ...

11 julio 2016
Los IBP son seguros: si la indicación, dosis y duración del tratamiento son adecuados y con prescripción facultativa

• Se trata de uno de los grupos de fármacos más vendidos en España: entre 2000 y 2008 la prescripción de IBP aumentó un 200% y entre 2004 y 2010 su consumo aumentó un 227%.
• En España, se prescriben en un 70% por encima de la media europea.
• Los beneficios del fármaco superan los posibles efectos secundarios y adversos cuando se utiliza correctamente.
• La REED (Revista Española de Enfermedad...

2 febrero 2022
AECC Baleares avisa de que uno de cada cinco cánceres quedó sin diagnóstico por la primera ola

El presidente de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) en Baleares, José Reyes, ha alertado este miércoles, en el Parlament, de que uno de cada cinco cánceres quedó sin diagnóstico por la primera ola de la pandemia de COVID, un impacto al qu...

16 junio 2014
LAS NUEVAS TERAPIAS BIOLÓGICAS PARA LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL GRAVE BUSCAN MÁS PRECISIÓN Y MAYOR PERSONALIZACIÓN

• La enfermedad inflamatoria intestinal es una enfermedad crónica que se diagnostica a personas jóvenes, de entre 15 y 30 años y que afecta a su calidad de vida.
• Un 10% de los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal grave no responde a los tratamientos biológicos actuales y un 30% pierde respuesta antes de un año.
• Conocer la enfermedad y saber cómo actuar en cada caso, son las cla...