21 septiembre 2022
Investigadores del CIBER confirman que un nuevo test de antígeno en heces es efectivo para detectar el 'H. pylori'


...

28 junio 2019
España es el segundo país europeo con más casos de HEPATITIS B aguda, según el ECDC

España es el segundo país de la Unión Europea (UE) y el Espacio Económico Europeo (EEE) con mayor número de casos de HEPATITIS B aguda (496), solo por detrás de Alemania (661). Estas cifras sitúan a España en el tercer lugar en tasa de afectados por 100.000 habitantes (1,1), superando únicamente por Islandia (1,5) y Letonia (2,2), según el informe de 2017 del Centro Europeo para la Prevención y...

14 julio 2018
Investigadores españoles demuestran la relación entre la grasa y el desarrollo de cáncer colorrectal

Investigadores malagueños vinculados al Centro de Investigación Biomédica en Red de Obesidad y Nutrición (Ciberobn) y al Instituto de Investigación Biomédica de Málaga (Ibima) están dirigiendo un estudio de investigación científica que demuestra la relación que existe entre el tejido adiposo (grasa) y el desarrollo del cáncer colorrectal, cuyos resultados ya han sido recogidos y publicados reci...

4 marzo 2013
España es el segundo país con un mayor número de intoxicaciones por anisakis

Los pescados más frecuentemente parasitados son la merluza y el bonito MADRID, 4 (EUROPA PRESS) España es el segundo país con un mayor número de intoxicaciones por anasakis tras Japón, según afirma el doctor Alfredo Lucendo, experto de la Fundación Española de Aparato Digestivo (FEAD), quien aclara que este hecho se debe al alto grado de parasitación de la mayoría de especies de consumo habitual.
...

25 junio 2018
La Dra. Anabel Fernández-Iglesias del CIBERehd del Institut d’Investigacions Biomèdiques August Pi i Sunyer de Barcelona recibe un premio de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) a la mejor comunicación del Congreso Nacional de la SEPD

• La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) premia cada año las mejores comunicaciones presentadas en el Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)

• El objetivo de estos premios es incentivar, impulsar y reconocer la investigación de calidad en Gastroenterología

25 de junio de 2018.- La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) ha otorgado el Premio ARIAS ...

2 julio 2018
Desarrollan un análisis de sangre de bajo coste para identificar a pacientes con hepatitis B

Investigadores del Imperial College London y la Unidad del Consejo de Investigación Médica de Gambia en la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres (Reino Unido), en colaboración con el Instituto Pasteur en París (Francia) y otras instituciones africanas y europeas, han desarrollado una puntuación diagnóstica precisa que consiste en un análisis de sangre de bajo coste para identificar ...

21 julio 2017
Los cánceres de páncreas y esófago son los tumores con la tasa más baja de supervivencia a los cinco años

A los cinco años del diagnóstico la tasa de supervivencia más baja en cáncer se da en los tumores de páncreas y de esófago (menos del 10%), mientras que la más alta en el melanoma cutáneo, cáncer de tiroides y linfoma de Hodgkin (superiores al 80%), según se desprende de un estudio realizado por la Red Española de Registros de Cáncer (REDECAN).

En la investigación, publicada en la revista ...

14 junio 2016
El incremento de las tasas de obesidad y enfermedad por reflujo gastroesofágico provoca un aumento del tumor de ESÓFAGO

El incremento de las tasas de obesidad registrado en las últimas décadas en los países desarrollados está provocando un crecimiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, una patología que constituye uno de los factores de riesgo más relevantes del cáncer de ESÓFAGO, según han alertado expertos reunidos en la 'I Jornada Internacional de Cirugía Gastroesofágica', celebrada en el Hospital ...

13 mayo 2011
Identificar HER2 en cáncer GÁSTRICO permite seleccionar "clarísimamente" a los pacientes que vivirán más tiempo

La importancia de identificar el biomarcador HER2 en pacientes que padecen cáncer GÁSTRICO permite a los oncólogos seleccionar "clarísimamente" a aquellos que van a vivir más tiempo si se les aplica un tratamiento específico, según ha explicado el investigador del Programa de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Carlos Gómez.

"Existen diferencias que ...

10 junio 2016
La obesidad puede aumentar el riesgo de tumor de ESÓFAGO

El incremento de las tasas de obesidad registrado en las últimas décadas en los países desarrollados puede aumentar el riesgo de tumor de ESÓFAGO, un tipo de cáncer del que en España se diagnostican cada año más de 2.000 casos, el 84 por ciento en hombres.

Este aumento del riesgo viene dado porque la obesidad está provocando un crecimiento de la enfermedad por reflujo gastroesofágico, una pa...