18 diciembre 2012
Manifiesto por la prevención del cáncer colorrectal. Por la inclusión del cribado poblacional del cáncer colorrectal en la Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud

La Alianza para la Prevención del Cáncer de Colon está constituida por 15 asociaciones científicas, de pacientes y de sociedad civil. Tiene como objetivo la implantación del cribado poblacional del cáncer colorrectal en todo el ámbito estatal. Aunque el cribado del cáncer colorrectal estaba incluido como una prioridad en la Estrategia del Cáncer de 2009, actualmente sólo un 14% de la población dia...

8 mayo 2017
Confirman que el consumo de avena podría ser seguro para las personas CELIACAs

Investigadores de la Universidad de McMaster en Hamilton (Canadá) han constatado en una revisión de estudios que el consumo de avena pura podría ser seguro para las personas CELIACAs pese a que tienen vetados la mayoría de los cereales por la presencia del gluten.

Los autores de este trabajo que publica la revista 'Gastroenterology' admiten que se necesitan más estudios que confirmen ese ...

12 octubre 2015
Investigadores ponen orden al "big data" genómico del cáncer de COLON

Un consorcio internacional ha establecido una clasificación genómica pionera para los tumores del cáncer colorectal (CCR) a partir del análisis de 4.000 muestras de pacientes que ha permitido definir cuatro subtipos e identificado las características biológicas de los tumores.

Esta investigación colaborativa, publicada en la revista 'Nature Medicine', ha sido coordinado por el Grupo de Ci...

17 julio 2014
EL DR. FERNANDO CARBALLO ES EL NUEVO PRESIDENTE DE LA SEPD - La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) ha renovado su Junta Directiva


• La SEPD es una Sociedad Científica que agrupa a más de 2.400 especialistas de Aparato Digestivo.
• El Dr. Fernando Carballo Álvarez es Jefe de Servicio de Aparato Digestivo y Director de la Unidad de Gestión Clínica de Digestivo del Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca, de Murcia.
• El anterior presidente, el Dr. Miguel Muñoz-Navas, ocupará a partir de ahora la presidencia de...

15 mayo 2023
Sanidad y ACECAN lanzan una campaña para el diagnóstico precoz de la enfermedad CELÍACA


...

23 mayo 2016
Uno de cada tres pacientes que usa omeprazol no tendría por qué tomarlo

Investigadores de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) han descubierto que hasta el 38 por ciento de los pacientes que recurren al omeprazol como protector de estómago no tendrían necesidad de tomarlo porque su tratamiento farmacológico no es gastrolesivo.

Así se desprende de los resultados de una encuesta realizada en varias oficinas de farmacia que también muestra como el 25 por cien...

20 junio 2013
Expertos en digestivo analizarán en Sevilla las nuevas potencialidades de la cápsula colónica frente a la colonoscopia

SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS) Alrededor de unos 300 especialistas internacionales en el campo de la gastroenterología y la endoscopia asistirán este sábado en el Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla a una jornada monográfica de actualización de las nuevas técnicas existentes en este área, entre ellas la nueva cápsula colónica desarrollada por 'Given Imaging' como alternativa al uso de la...

27 marzo 2023
Merck pone en marcha un test de síntomas 'on line' para el diagnóstico precoz del cáncer colorrectal

 Con motivo del Día Mundial contra el CÁNCER DE COLÓN, que se celebra este viernes, 31 de marzo, la compañía de ciencia y tecnología Merck ha puesto en marcha un test de s&iacut...

8 junio 2017
Científicos españoles describen cómo las mitocondrias ayudan al INTESTINO a protegerse de la inflamación

Investigadores del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, centro mixto de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han demostrado que la actividad metabólica de las mitocondrias propicia la respuesta inmunitaria que protege al INTESTINO de estímulos inflamatorios.

En concreto, según el artículo publicado en la revista 'Cell Rep...

26 noviembre 2014
Madrid.-Dos gastroenterólogos de La Princesa dirigen una Cátedra de Investigación en Enfermedad Inflamatoria Intestinal

Los gastroenterólogos José Maté Jimenez y Javier P. Gisbert del Hospital de La Princesa, catedrático y profesor asociado respectivamente del Departamento de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid, serán los responsables de la Cátedra de Investigación y Docencia en EnfermedadInflamatoria Intestinal que acaba de poner en marcha la Fundación de esta Universidad en colaboración con la empresa b...