30 noviembre -0001
Expertos destacan la importancia de integrar el estado nutricional en pacientes con cáncer de COLON

Especialistas de Nutricia han destacado la importancia de integrar el estado nutricional en el abordaje general de pacientes con cáncer de COLON, que celebra este martes su Día Mundial. En este sentido, los facultativos quieren alzar la voz para que los pacientes cuiden...

18 mayo 2015
EEUU.- La terapia hormonal para la menopausia aumenta el riesgo de sangrado gastrointestinal

Las actuales usuarias de la terapia hormonal para la menopausia (MHT, por sus siglas en inglés) tienen más del doble de probabilidades que las que no siguen esa terapia de desarrollar sangrado gastrointestinal y colitis isquémica, especialmente si utilizan la terapia durante más tiempo, según un estudio que se hizo público este lunes en la Semana de Enfermedades Digestivas 2015.

"Sabemos ...

31 julio 2019
Mejoran las tasas de eliminación de la HEPATITIS C en pacientes con resistencia a tratamientos antivirales

Un estudio coordinado por el servicio de Microbiología del Hospital San Cecilio de Granada ha mejorado las tasas de eliminación del virus de la HEPATITIS C, alcanzando alrededor del 90%, en aquellos casos en los que los tratamientos antivirales de acción directa no logran eliminarlo en primera instancia.

Para ello, se ha trabajado con 342 pacientes adultos de toda España con una infección...

15 agosto 2015
Prometedores resultados de un nuevo hidrogel dirigido para tratar enfermedades INFLAMATORIAs intestinales

Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) y los hospitales General de Massachusetts y Brigham and Women's de Boston (Estados Unidos) han desarrollado un novedoso hidrogel que podría mejorar el tratamiento de la enfermedad INFLAMATORIA intestinal, tras los prometedores resultados que demuestran que es capaz de quedarse pegado en la pared intestinal afectada para ir liberand...

30 marzo 2015
El cáncer colorrectal, curable en un 90% de los casos si se detecta precozmente

El cáncer de COLON es el tumor maligno con mayor incidencia en España y uno de los que más muertes provocan, más de 14.000 al año, pero con un diagnóstico y tratamiento precoz la curación se eleva a más del 90 por ciento de los casos, mientras que el porcentaje baja al 8 por ciento si se detecta cuando ya es tarde.

Con motivo del Día Mundial de este tumor que se celebra este martes, los e...

6 febrero 2014
La UVA investigará la relación entre grasas en la dieta y aparición de cáncer colorrecta

Una beca dotada con 56.000 euros y concedida por la Junta Provincial de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Valladolid permitirá a la Universidad de esta ciudad (UVA) investigar la relación entre las grasas en la dieta y la aparición de cáncer colorrectal.

En concreto, la ayuda de la AECC servirá para financiar durante los próximos tres años la tesis doctoral del investigador ...

20 septiembre 2018
Investigadores, pacientes y entidades reclaman integrar la HEPATITIS B en planes globales

Investigadores, coaliciones internacionales, representantes de pacientes y organizaciones sanitarias han reclamado este viernes la integración de la cura de la HEPATITIS B (HBV) en los planes globales de eliminación de la HEPATITIS vírica, coincidiendo con el Día Mundial de la HEPATITIS este sábado.

Según ha informado en un comunicado ISGlobal --centro impulsado por la Fundación Bancaria ...

8 febrero 2016
Descubren una nueva diana terapéutica para tratar la acumulación de grasas en el HÍGADO

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) han identificado dos proteínas que podrían convertirse en una nueva diana terapéutica para el tratamiento del HÍGADO graso o la esteatosis, según un artículo publicado en la revista 'EMBO Journal'.

En concreto, han visto que las proteínas p38 gamma y p38 delta son las responsables de controlar la acumula...

6 mayo 2022
Un estudio halla el 'escudo' que protege al cáncer de PÁNCREAS de la inmunoterapia

Un estudio dirigido por investigadores de la UT Southwestern Medical Center (Estados Unidos) ha sugerido que las células cicatrizantes que componen una parte considerable de los tumores de PÁNCREAS malignos y que protegen a estos cánceres del ataque inmunita...

1 abril 2011
Oncología y enfermedades inflamatorias, la ruta a seguir de los medicamentos biológicos

Oncología y enfermedades inflamatorias son las especialidades en las que más se concentrará la investigación para el desarrollo de medicamentos biológicos que propongan una alternativa a los esquemas terapéuticos tradicionales, según indica la jefa de Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de la Princesa, Rosario García de Vicuña.
"Con el nuevo paradigma de diseño de fármacos en fun...