13 octubre 2021
Estudio desvela que defectos genéticos llevan a diagnósticos erróneos de síndrome de INTESTINO irritable

 Investigadores del Centro de Investigación bioGUNE (CIC bioGUNE) han desvelado que la deficiencia congénita de sacarasa-isomaltasa puede diagnosticarse erróneamente como síndrome del INTESTINO irritable en algunos pacientes. Este síndrome...

18 mayo 2017
El tratamiento temprano y su adhesión son claves para controlar la enfermedad INFLAMATORIA intestinal, según expertos

La enfermedad INFLAMATORIA intestinal afecta aproximadamente a 150.000 personas en España y cada año se diagnostican 2.000 nuevos casos, por lo que el tratamiento temprano, la adhesión a este, así como la monitorización son claves en el control de los síntomas y un mejor pronóstico de esta patología, según los especialistas.

Concretamente, el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de CROH...

29 diciembre 2015
Un estudio de Valme (Sevilla) incide en un pronóstico de evolución de la CIRROSIS en coinfectados por VIH y HEPATITIS C

Profesionales de la Unidad Clínica de Enfermedades Infecciosas y Microbiología del Hospital Universitario de Valme de Sevilla han dirigido una investigación multicéntrica mediante la cual dotan a los especialistas de una nueva herramienta para la predicción de la evolución de la CIRROSIS hepática en pacientes coinfectados por VIH y HEPATITIS C. Se trata de la creación de un nuevo índice pronóst...

9 septiembre 2019
Investigadores crean una prueba de orina que, en ratones, logra detectar la aparición del cáncer de COLON

Investigadores del Instituto Médico Howard Hughes (Estados Unidos) han creado una prueba simple y no invasiva de orina que, probada en ratones, cambia el color de la misma cuando detecta la presencia del cáncer de COLON.

La tecnología, publicada en la revista 'Nature Nanotechnology', está en una etapa inicial de desarrollo y funciona inyectando en ratones con este tumor nanosensores, los ...

5 abril 2017
Investigadores del CNIO encuentran un nuevo vínculo entre colesterol, inflamación y cáncer de HÍGADO

Científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han descubierto una nueva conexión entre el colesterol, la inflamación y el cáncer de HÍGADO tras constatar el papel esencial que juega la proteína c-Fos en la aparición de carcinomas hepáticos, en concreto en la transformación premaligna de los hepatocitos al alterar la homeostasis del colesterol y favorecer su acumulación.
...

4 octubre 2013
MSD crea una plataforma con las técnicas de imagen para diagnosticar la enfermedad INFLAMATORIA intestinal


MSD ha puesto en marcha una plataforma visual, llamada 'ENDI Project', que por primera vez reúne todas las técnicas de imagen necesarias para el diagnóstico y seguimiento de los pacientes con enfermedad INFLAMATORIA intestinal.
La plataforma consta de tres secciones que están interrelacionadas para permitir una visión muy completa del papel de cada método de imagen. La primera sección es...

15 abril 2011
Más de 20 hospitales españoles estudiarán la eficacia de 'Herceptin' (Roche) en tumores GÁSTRICOs precoces

Un total de 24 hospitales españoles han comenzado a reclutar pacientes con cáncer GÁSTRICO que formarán parte de un estudio que pretende evaluar el uso del anticuerpo monoclonal trastuzumab, comercializado por Roche con el nombre de 'Herceptin', en tumores en estadios precoces. Dicho fármaco está aprobado desde hace unos meses en España para el tratamiento del cáncer GÁSTRICO avanzado HER2 positiv...

10 julio 2011
El uso de CO2 reduce "significativamente" el dolor abdominal en algunos procesos DIGESTIVOs en pacientes

El uso insuflado de dióxido de carbono (CO2) durante las endocopias DIGESTIVAs, frente al tradicional aire ambiente, reduce "significativamente" el disconfort y el dolor abdominal después de realizar exámenes o pruebas DIGESTIVAs como la ileoscopia y la gastroscopia, según revela un estudio elaborado por el Servicio de Aparato DIGESTIVO de la Clínica Universitaria de Navarra.

Esta investigació...

12 noviembre 2018
Un nuevo tratamiento con células madre consigue cerrar las fístulas que provoca la enfermedad de CROHN, según SEPD

La aplicación de células madres es la base de un nuevo tratamiento
para la enfermedad de CROHN que persigue cerrar las fistulas que provoca esta enfermedad INFLAMATORIA intestinal, y que podría estar disponible en "los próximos meses" tras ser aprobado tanto por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) como la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), según detallan desd...

16 febrero 2017
Asociaciones científicas y de pacientes crean la Alianza para la Eliminación de las HEPATITIS Víricas en España

La Asociación Española para el Estudio del HÍGADO (AEHH), la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC), la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (Semfyc), la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) y la Asociación Catalana de Enfermos de HEPATITIS (ASCCAT) han creado ...