26 junio 2012
Premiados Rising Star SEPD 2012

Los doctores Augusto Villanueva, del Hospital Clínic de Barcelona, Manuel Barreiro de Acosta, del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, y María Vicario, del Hospital Universitario Vall d’Hebrón de Barcelona, han sido galardonados con los Premios Rising Star SEPD 2012. La entrega de Premios tuvo lugar durante la Cena del Presidente de la Semana de las Enfermedades Digestivas (SE...

13 mayo 2011
La FDA autoriza 'Afinitor' (Novartis) para tratar tumores neuroendocrinos avanzados de origen pancreático

La Agencia Estadounidense del Medicamento (FDA, por sus siglas en inglés) ha autorizado 'Afinitor' (everolimus), de los laboratorios Novartis, para el tratamiento de tumores neuroendrocrinos de origen pancreático (PNET, por sus siglas en inglés) en pacientes metastásicos, inoperables o con tumores localmente avanzados. Esta decisión, anunciada el pasado 5 de mayo, supone la primera autorización de...

26 agosto 2013
Organizar las vacaciones es "clave" para superar las dificultades de viajar con enfermedad inflamatoria intestinal

MADRID, 1 (EUROPA PRESS) Organizar y planificar las vacaciones es "clave" para superar las dificultades que sufren los pacientes con enfermedad intestinal crónica durante los viajes, según ha asegurado la Confederación de Asociaciones de Enfermos de CROHN y COLITIS ULCEROSA de España (ACCU España).

Se trata de una patología que engloba tanto la enfermedad de CROHN como la COLITIS ULCEROSA y la ...

3 diciembre 2020
El trastorno depresivo mayor puede estar definido por un microbioma intestinal distinto

   Los científicos han identificado 3 bacteriófagos, 47 especies bacterianas y 50 metabolitos fecales que eran significativamente más abundantes en personas con trastorno depresivo mayor (TDM...

29 marzo 2019
Encuentran un fármaco que actúa contra una bacteria clave en el cáncer de estómago

n medicamento que actualmente se está probando como agente quimiopreventivo para múltiples tipos de cáncer también actúa directamente sobre la bacteria 'Helicobacter pylori', que es la causa principal del cáncer gástrico, según han descubierto investigadores del Vanderbilt University Medical Center (Estados Unidos).

En su estudio, publicado en la revista 'Proceedings of the National Academy ...

10 marzo 2011
La SEOM y el Instituto Roche lanzan la II edición de 'Cáncer Hereditario'

La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), en colaboración con el Instituto Roche, ha presentado este jueves la segunda edición del libro 'Cáncer Hereditario', un manual de consulta destinado a oncólogos que recoge los últimos avances en el conocimiento de este tipo de cánceres. Entre un cinco y un diez por ciento de los tumores están relacionados con una base genética hereditaria.
Los enc...

12 julio 2010
Roche promociona el primer fármaco biológico para cáncer gástrico

La farmacéutica Roche ha afirmado este miércoles que está "próxima" la llegada de la primera terapia biológica para tratar el tumor gástrico mediante un fármaco que, combinado con la quimioterapia, permite rebajar la sobreexpresión de la proteína HER2.

La farmacéutica Roche ha afirmado este miércoles que está "próxima" la llegada de la primera terapia biológica para tratar el tumor gástrico med...

17 noviembre 2021
La Asociación Cáncer de PÁNCREAS pone el foco en la detección precoz en el día mundial de la enfermedad

 En el Día Mundial del Cáncer de PÁNCREAS la Asociación Cáncer de PÁNCREAS pone en valor que, a nivel global, "el objetivo de este día es dar visibilidad a los signos y síntomas de esta enfer...

5 octubre 2016
El ECDC pide mejorar el diagnóstico y el tratamiento de la HEPATITIS B y C para que dejen de ser una amenaza en 2030

El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC, en sus siglas en inglés) ha insistido en la necesidad de mejorar el diagnóstico y el acceso a los nuevos tratamientos contra la HEPATITIS B y C con el objetivo de conseguir que ambas enfermedades sigan siendo una amenaza para la salud pública en 2030.

Durante el reciente encuentro del Comité Regional de la Organizació...

18 noviembre 2022
El autodiagnóstico sigue siendo uno de los mayores problemas para detectar la enfermedad CELIACA

   El autodiagnóstico sigue siendo uno de los mayores problemas para detectar la enfermedad CELÍACA, según han asegurado diversos expertos en el XIV Curso de Diagn&oacut...