28 septiembre 2022
Expertos piden en el Congreso la creación de un centro de referencia en cada CCAA para tratar el cáncer de PÁNCREAS

La Asociación Española de Gastroenterología ha reclamado la creación de un centro de referencia en cada comunidad autónoma para tratar el cáncer de PÁNCREAS, con el fin de conseguir mejorar la eficacia y la eficiencia de los tratamient...

19 enero 2017
La diabetes tipo 1, ligada a inflamación intestinal y cambios bacterianos

Las personas con diabetes tipo 1 muestran inflamación en el tracto digestivo y las bacterias intestinales, un patrón que difiere de las personas que no sufren diabetes o aquellas que tienen enfermedad CELÍACA, según revela un nuevo estudio publicado en 'Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism', una revista de la Sociedad Endocrina.

La diabetes tipo 1 ocurre cuando el cuerpo produce ...

13 septiembre 2016
Sanidad protocoliza la administración de vacunas a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal

La Consejería de Sanidad, a través de la Dirección General de Salud Pública y Adicciones, ha protocolizado la administración de vacunas a pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal, es decir, a personas diagnosticadas de colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn.

El director general de Salud Pública y Adicciones, Manuel Molina, ha subrayado que "el objetivo es mejorar la prevención en ...

14 diciembre 2011
<b>La FACME lanza un manifiesto sobre la prescripción de medicamentos</b>

La Federación Española de Sociedades Científico-Médica (FACME) acaba de hacer público un nuevo manifiesto sobre la prescripción de medicamentos, que ponemos en tu conocimiento a continuación y que la SEPD, como Sociedad adscrita a este colectivo y miembro de su junta directiva, suscribe y apoya.

Manifiesto de FACME:
La FACME tiene dos principales objetivos: la defensa de los pacientes y...

30 diciembre 2015
Investigadores de la Universidad de Sevilla señalan que la reelina aporta resistencia frente a enfermedades intestinales

El Grupo de Investigación de Biomembranas de la Universidad de Sevilla (US) estudia qué hace la reelina en el INTESTINO y para ello emplean ratones normales y ratones mutantes que no producen la reelina: la mera existencia de estos mutantes indica que la proteína no es esencial para la vida, pero tienen defectos que informan de qué hace en las células.

El INTESTINO, además de digerir y trans...

11 febrero 2016
Investigadores crean una técnica no invasiva para detectar si los niños de 2 a 4 años son celiacos

Científicos de la Universidad de Granada han desarrollado una nueva técnica sencilla y no invasiva que permite detectar si un niño de entre 2 y 4 años es celiaco sin necesidad de realizar una extracción de sangre.

Además, este sistema, desarrollada por la doctora Mª Vega Almazán Fernández de Bobadilla y dirigida por José Maldonado Lozano, no precisa personal experimentado (aunque la inter...

20 julio 2017
El 1,19% de la población española padece HEPATITIS C, enfermedad que podría estar erradicada en España en el 2021

El 1,19 por ciento de la población española padece HEPATITIS C, enfermedad que podría estar erradicada en España en el 2021, según ha puesto de manifiesto un nuevo estudio epidemiológico sobre la enfermedad, aún en fase de desarrollo, impulsado por los Hospitales Universitario Marqués de Valdecilla de Santander, Clínico Universitario de Valencia y el Universitario Puerta de Hierro de Madrid y cuen...

21 julio 2014
El consumo regular de probióticos puede mejorar la presión arterial

Consumir probióticos regularmente puede mejorar moderadamente la presión arterial, según concluye un nuevo estudio que se publica en 'Hyptertension: Journal of the American Heart Association'. Los probióticos son microorganismos vivos, bacterias que se producen naturalmente en el INTESTINO, que se cree que tienen efectos beneficiosos, cuyas fuentes comunes son el yogurt o suplementos dietéticos....

2 marzo 2021
Las alteraciones en el nivel de magnesio en suero se presentan como un nuevo factor de riesgo en la enfermedad hepática

 Las personas con alteraciones en los niveles de magnesio tienen un mayor riesgo de presentar HÍGADO graso no alcohólico con inflamación, tal como concluye un estudio liderado por investigadores del CIC bioGUNE y CIBER de Enfermedades Hepáticas y...

28 enero 2014
El especialista del Hospital Virgen Macarena Federico Argüelles-Martín edita un libro sobre probióticos

El jefe de sección de Gastroenterología y Nutrición Pediátrica del Hospital Universitario Virgen Macarena, Federico Argüelles-Martín, acaba de publicar el libro 'Probióticos y LactobacUlus reuteri Protectis', una obra monográfica que recoge extensamente aspectos relacionados con la utilidad terapéutica de las cepas de lactobacilus y donde se estudian las distintas enfermedades en las que puede apo...