5 febrero 2015
EEUU.- Investigadores hallan un vínculo entre el microbioma y la diabetes tipo 1

En un estudio longitudinal del microbioma, investigadores del Instituto Broad del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y Harvard; el Hospital General de Massachusetts (MGH, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, y el Grupo de Estudio DIABIMMUNE han identificado una relación entre los cambios en la microbiota intestinal y la aparición de la diabetes tipo 1 ...

2 marzo 2016
Entre un 20 y 40% de los españoles es intolerante a la lactosa

Entre un 20 y 40 por ciento de los españoles es intolerante a la lactosa, según ha informado la Asociación de Intolerantes a la Lactosa España (ADILAC) con motivo del lanzamiento, junto a los laboratorios SALVAT, de la campaña 'Vuelve a disfrutar de los lácteos'.

Esta iniciativa tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de un correcto diagnóstico, promover hábitos alimentarios sa...

9 marzo 2018
En 2022 podría haber más 160.000 pacientes con HEPATITIS C no diagnosticados por 'agotamiento de diagnóstico'

Actualmente todos los casos diagnosticados de HEPATITIS C están siendo tratados gracias al Plan Estratégico para el Abordaje de la HEPATITIS C, puesto en marcha por el Ministerio de Sanidad, sin embargo la tasa de diagnóstico en España aún es baja, y el número de adultos que desconoce tener la infección ronda los 70.000, una cifra que podría llegar a los 160.000 en el 2022 debido al 'agotamient...

21 octubre 2019
La dieta es el tema que más mitos genera entre los pacientes con síndrome del INTESTINO irritable, según una experta

La dieta es uno de los temas que más interés y más falsas creencias genera entre los pacientes con síndrome del INTESTINO irritable (SII), lo que puede comprometer su salud nutricional al excluir ciertos alimentos de forma radical y a largo plazo, según advierte la presidenta del Grupo Español de Motilidad Digestiva (GEMD), la doctora Anna Accarino.

Según informan los expertos, la red soc...

4 noviembre 2020
El Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD prosigue con su producción científica sobre el VIH y la HEPATITIS C

   El Laboratorio de Investigación en VIH y HEPATITIS Virales del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD) en el Ho...

18 noviembre 2022
La SEED informa de que las mujeres endoscospitas representan ya el 43,3% frente al 56,7% de los hombres

En los últimos cinco años, las mujeres endoscospitas asociadas a la Sociedad Española de ENDOSCOPIA Digestiva (SEED) se han incrementado un 8,2 por ciento, y en la actualidad...

25 mayo 2012
La SEPD de hoy, vista por su Presidente

ENTREVISTAMOS A J. ENRIQUE DOMÍNGUEZ, actual Presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) que, junto a su Junta Directiva, se despide durante la próxima SED de Bilbao tras 4 años al frente de la SEPD. Una sociedad científica referente dentro de la especialidad de Aparato Digestivo y un modelo a seguir en la actualidad para otras muchas sociedades médicas, tanto por su estructur...

10 noviembre 2022
Investigadores españoles hallan un nuevo biomarcador en sangre que detecta el cáncer colorrectal en sus etapas iniciales


...

5 octubre 2022
España alcanza los 52 casos de hepatitis de origen desconocido en niños, tres en Castilla-La Mancha


...

5 julio 2022
Investigadores españoles descubren factores hereditarios que aumentan probabilidad de mutaciones que conducen a cáncer

   Un estudio llevado a cabo con 11.000 pacientes de cáncer ha revelado 42 genes hereditarios que predisponen a un mayor número de mutaciones que se correlacionan con una mayor probabilidad de desar...