29 octubre 2021
-El Hospital Príncipe de Asturias elabora un Atlas endoscópico como herramienta de consulta

   El Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha elaborado un nuevo libro titulado Atlas endoscópico para los profesionales que quieran consultarlo en su pr&aac...

4 mayo 2013
Investigadores del Arnau de Vilanova de Valencia descubren la relación de un patógeno con la enfermedad de Crohn

Investigadores del Hospital Arnau de Vilanova de Valencia han descubierto recientemente la relación de un patógeno, un microsporidio de la familia encephalitozoon, con la enfermedad de Crohn, según ha informado el centro sanitario en un comunicado.

El investigador principal del estudio y responsable de la unidad, el doctor Juan Carlos Andreu Ballester, ha explicado que los microsporidios, clasi...

19 enero 2017
La letalidad "colateral" puede ofrecer un nuevo enfoque terapéutico para cánceres de páncreas, estómago y COLON

Las células cancerosas a menudo eliminan los genes que normalmente suprimen la formación de tumores y este borrón también pueden extenderse a genes vecinos, un evento conocido como 'letalidad colateral', que puede crear nuevas opciones para el desarrollo de terapias para varios cánceres.

Científicos del Centro de Cáncer MD Anderson de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, han descub...

10 noviembre 2021
Un nuevo fármaco podría ser eficaz contra el cáncer de PÁNCREAS, según un estudio

Un nuevo fármaco desarrollado por científicos de la Universidad de South Australia, el auceliciclib, puede suponer un avance para las 500.000 personas estimadas que luchan actualmente contra el cáncer ...

14 mayo 2020
El ciclo de lavado estándar de los endoscopios essuficiente para eliminar el coronavirus

   El ciclo de lavado estándar de los endoscopios es suficiente para eliminar el coronavirus, por lo que la ENDOSCOPIA "no supone un riesgo", según han asegurado desde la ...

16 junio 2016
Investigadores españoles analizan el potencial terapéutico de la proteína PI3K en tumores neuroendocrinos pancreáticos

Los investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (IDIBELL) han demostrado que la inactivación selectiva de la isoforma p110a de la proteína PI3 quinasa (PI3K) es suficiente para bloquear la progresión tumoral y la metástasis en un modelo de ratones de tumores neuroendocrinos pancreáticos.

El estudio, liderado por la doctora Mariona Graupera y publicado en la revista...

29 mayo 2023
La Campaña de Detección Precoz de la Celiaquía que realizan farmacias de Navarra se prolongará hasta el 10 de junio

 La Campaña de Detección Precoz de la Celiaquía, que realizan las Farmacias Sanifarma en colaboración con la Asociación de Celíacos de Navarra, se prolongará hasta el 10 de junio con el objetivo de "contribuir a la detecci&oac...

16 febrero 2017
Los pacientes con cáncer de COLON tienen una mayor mortalidad cuando son fumadores

Investigadores de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) han observado que las pacientes con cáncer colorrectal tienen más probabilidades de fallecer por la enfermedad cuando son fumadores, en comparación con los que ya no fuman o nunca han probado el tabaco.

El trabajo, publicado en la revista 'Alimentary Pharmacy and Therapeutics', analizó la supervivencia a cinco años de 18.166 pers...

15 febrero 2016
Investigadores españoles logran curar en modelos animales la enfermedad de Wilson

Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han logrado curar la enfermedad de Wilson en modelos animales. Para ello, mediante terapia génica han desarrollado un vector terapéutico que corrige el origen y revierte los síntomas de esta enfermedad hepática rara.

Se trata de un trastorno hereditario con una incidencia de 1 caso cada 30.000 habi...

20 enero 2017
Un médico de La Fe recibe el premio al mejor proyecto en un programa de formación de la Harvard School of Public Health

El doctor Diego Álvarez de Sotomayor, residente de cuarto año del Servicio de Medicina Digestiva del Hospital Universitari i Politècnic La Fe de Valencia, ha recibido el premio al mejor proyecto en la última edición de Principles and Practice of Clinical Research, un programa intensivo de formación en investigación clínica para profesionales sanitarios ofrecido por Harvard T. H. Chan School of Pub...