29 marzo 2021
FEAD recuerda que la prevención y la detección precoz son clave para aumentar supervivencia en CÁNCER DE COLON

   La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) y Laboratorios Vilardell han lanzado una nueva oleada de la campaña 'Cuídatex5', en la que apuntan a la prevención y la det...

19 diciembre 2019
-El H Donostia recibe la Certificación de Excelencia en el tratamiento de la Enfermedad INFLAMATORIA Intestinal

La Unidad para el Cuidado Integral de la Enfermedad INFLAMATORIA Intestinal (EII) del Hospital Universitario de Donostia ha recibido la Certificación de Excelencia como Unidad de Atención Integral a pacientes con EII. Esta acreditación sitúa al centro sanitario guipuzcoano como "hospital de referencia" y reconoce la calidad asistencial e investigadora desarrollada por la Unidad.

Según ha ...

15 noviembre 2016
La UE autoriza el uso de 'Stelara' en adultos con enfermedad de CROHN activa de moderada a grave

La Comisión Europea ha autorizado el uso del fármaco para la psoriasis ustekinumab, comercializado por Janssen bajo el nombre de 'Stelara', para el tratamiento de pacientes adultos con enfermedad de CROHN activa de moderada a grave.

En concreto, la autorización va dirigida a aquellos pacientes que hayan tenido una respuesta inadecuada, presenten pérdida de respuesta o sean intolerantes al...

22 febrero 2016
Desarrollan un método para analizar posibles alteraciones en HÍGADO y riñón a través del sudor

Investigadores del Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) han desarrollado un método para analizar potenciales marcadores de patologías que afectan al riñón o el HÍGADO a través del sudor y realizar un seguimiento de estos trastornos.

Para ello, este nuevo sistema que describen en la revista 'Talanta' utiliza los aminoácidos presentes en el sudor y valora las ...

13 noviembre 2020
La científica de la USAL Rocío I. Rodríguez Macías avanza en la investigación del cáncer de PÁNCREAS

La Asociación Cáncer de PÁNCREAS (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc) financian con 97.500 euros el estudio de la investigadora...

15 agosto 2015
Los genes que provocan la enfermedad INFLAMATORIA intestinal son iguales en todos los pacientes del mundo

Los genes que provocan la enfermedad INFLAMATORIA intestinal (EII) son iguales en todos los pacientes del mundo, según ha mostrado un estudio realizado en el Reino Unido en el que se han analizado unas 10.000 muestras de ADN de Asia Oriental, India e Irán, así como 86.640 muestras procedentes de toda Europa, América del Norte y Oceanía.

Así, los investigadores han comprobado que la biolog...

22 octubre 2019
Investigadores estadounidenses crean un tratamiento que podría revertir la enfermedad CELIACA

Investigadores del Northwestern University (Estados Unidos) han creado un tratamiento, basado en una tecnología desarrollada por ellos mismos y que va a ser presentado con motivo de la Semana Europea de Gastroenterología, que podría revertir la enfermedad CELIACA.

Y es que, en el ensayo clínico fase 2 los pacientes que usaron el tratamiento con la tecnología, una nanopartícula biodegradabl...

10 octubre 2019
Crean una nueva prueba que ofrece un mejor diagnóstico y manejo de la HEPATITIS B crónica

Un equipo de investigadores de la Universidad de Medicina de Fujian (China) ha creado una nueva prueba que ofrece un mejor diagnóstico y manejo de la HEPATITIS B crónica, gracias a que es capaz de evaluar simultáneamente varios indicadores "importantes" para el manejo óptimo del paciente.

En concreto, tal y como han publicado los científicos en el 'Journal of Molecular Diagnostics', se ha...

1 diciembre 2015
- La supervivencia del cáncer de PÁNCREAS se triplica con la cirugía

Investigadores de la Escuela de Medicina de Harvard, en Estados Unidos, han observado que diferencias socioeconómicas a la hora de someterse a una cirugía frente al cáncer de PÁNCREAS en estadías tempranos que puede condicionar la supervivencia, que es tres veces mayor en quienes pasan por el quirófano.

En concreto, los resultados del trabajo que publica la revista 'JAMA Surgery' muestran...

8 marzo 2021
Un estudio en ratones evidencia que el microbioma intestinal influye en el metabolismo de los alimentos procesados

  El microbioma intestinal influye en el metabolismo de los alimentos procesados, según ha puesto de manifiesto llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Alabama en Birmingham (Reino Unido) y que ha sido publicado en la revista 'Communications Biology'.
...