3 febrero 2021
Investigadores comprueban que la eliminación de la proteína NOX4 mejora la regeneración del HÍGADO

Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) en colaboración con el CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBER...

21 abril 2017
Expertos desaconsejan el cribado universal de la HEPATITIS C

El Canadian Task Force on Preventive Health Care, un organismo independiente de expertos de Canadá, rechaza el cribado universal de la HEPATITIS C y defiende que la población adulta que no se considera un grupo de riesgo de infección no debería someterse a pruebas diagnósticas en busca del virus.

Así lo aseguran en un artículo publicado en la revista 'Canadian Medical Association Journal',...

8 abril 2012
Editan en Sevilla un nuevo Atlas sobre el uso de la Cápsula Endoscópica, que recoge los últimos 11 años de experiencia

El jefe de la Unidad de Aparato DIGESTIVO del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, Juan Manuel Herrerías, ha anunciado un nuevo 'Atlas de la Cápsula Endoscópica', una obra que recoge en su mayor parte los casos clínicos acumulados a lo largo de los últimos 11 años por este especialista y por el gastroenterólogo portugués Miguel Mascarenhas-Saraiva, de la Universidad de Oporto (Portugal).

En dec...

27 noviembre 2014
Un estudio detecta alta incidencia de enfermedad intestinal en personas con patologías pulmonares

Las personas con patologías de las vías respiratorias, como asma y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), tienen una mayor incidencia de enfermedad INFLAMATORIA intestinal, como la enfermedad de CROHN y COLITIS ULCEROSA, según las conclusiones de un nuevo estudio, publicado en la edición digital de este miércoles de 'European Respiratory Journal'.
La investigación es la primera cen...

18 diciembre 2013
En España se diagnostican unos 25.000 nuevos casos de cáncer de COLON cada año

En España se diagnostican unos 25.000 nuevos casos de cáncer de COLON cada año que, si se detecta a tiempo, se puede curar en un 90 por ciento de los casos, sin embargo su tasa de mortalidad continúa siendo muy elevada, alertan desde de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD).

"Debemos tener en cuenta que el cáncer de COLON es relativamente fácil de tratar si se detecta en esta...

26 septiembre 2013
Las terapias farmacológicas contra la enfermedad INFLAMATORIA intestinal pueden interferir en la vida social, familiar y laboral del paciente

Las terapias farmacológicas contra la enfermedad INFLAMATORIA intestinal pueden interferir en la vida social, familiar y laboral del paciente, según asegura el jefe de Sección de la Unidad de Gastroenterología y Enfermedad INFLAMATORIA Intestinal del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona (Barcelona), el doctor Eugeni Doménech.
A su juicio, los corticoides, o incluso la propia cirugía, pueden...

23 agosto 2013
Dos estudios identifican un potencial nuevo fármaco para la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa

Vedolizumab, una nueva medicación intravenosa de anticuerpo monoclonal, ha mostrado resultados positivos para el tratamiento tanto de la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa, según informan investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de California, en San Diego (Estados Unidos) en dos artículos que se publicarán en la edición de este jueves de 'New England Journal of Medicine'....

5 septiembre 2019
Sanidad impulsará el protocolo de diagnóstico precoz de la enfermedad CELIACA y la atención inicial al recién detectado

La Consejería de Sanidad impulsará el protocolo para el diagnóstico precoz de la enfermedad CELIACA tanto en Atención Primaria como hospitalaria, actualizado en 2018, y la atención inicial al recién diagnosticado de celiaquía. Además, se implementará el plan regional de apoyo a las personas con alergias e intolerancias alimentarias, que pone el foco en la importancia de una detección precoz.

...

1 diciembre 2015
Investigadores españoles constatan los beneficios de un compuesto de la uva contra la bacteria 'HELICOBACTER Pylori'

El grupo de Microbiología y Biocatálisis (MICROBIO) del Instituto de Investigación de Ciencias de la Alimentación (CIAL) ha constatado la capacidad de los compuestos polifenólicos presentes en la uva y el vino para combatir potencialmente la bacteria 'HELICOBACTER Pylori', que aumenta el riesgo del cáncer de estómago y del desarrollo de la úlcera gastroduodenal.

"Ensayos realizados 'in vi...

22 noviembre 2014
-IBGM analiza la relación de la entrada de calcio en las células y el desarrollo de cáncer de COLON para frenar su avance

El Instituto de Biología y Genética Molecular (IBGM) de la Universidad de Valladolid (UVA) desarrolla una investigación para analizar la relación entre la incorporación de calcio en las células y el desarrollo de cáncer de COLON, con el fin de obtener resultados que permitan frenar el avance de esta enfermedad.

Así, los trabajos de laboratorio, que forman parte de una tesis doctoral desar...