9 junio 2017
Más de 1.000 especialistas asisten al Congreso Anual de la Sociedad Española de Patología Digestiva

Durante los días 10 y 11 de junio el Palacio de Congresos de Madrid acoge al LXXVI Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), en el que participarán más de 1.000 especialistas que compartirán sus experiencias clínicas y trabajos de investigación.

Este congreso se enmarca dentro de la Semana Española de Patología Digestiva (SEPD) y comienza este viernes con el Curso Práct...

19 junio 2019
Desarrollar políticas que fomenten una alimentación saludable reducirá los costes médicos en cáncer, según expertos

Fomentar una dieta saludable podría ayudar a reducir el número de afectados, lo que supone un ahorro de costes médicos, según un estudio presentado durante el encuentro 'Nutrition 2019' desarrollado por la Sociedad Americana de Nutrición (ASN), que ha tenido lugar en Baltimore (EE.UU) entre el 8 y 11 de junio

Así, una investigación presentada durante el encuentro por Mengxi Du, de la Univ...

18 enero 2018
El test 'RAID-CRC' (GoodGut) reduce en un 55% los falsos positivos en cáncer colorrectal

El test 'RAID-CRC', de la biotecnológica GoodGut, logra reducir un 55 por ciento los falsos positivos de cáncer colorrectal (CCR) que se obtienen con el test de sangre oculta en heces.

Y es que, la sangre no es un marcador específico de este tumor, y consecuentemente la necesidad de tener que realizar COLONoscopias a los individuos afectados.

Así se desprende de un estudio multicént...

31 marzo 2011
Francia.- Desarrollan una terapia celular que mejora la enfermedad de CROHN

Investigadores de la empresa TxCell en Valbonne (Francia) han desarrollado una nueva terapia celular para trastornos inflamatorios crónicos como la enfermedad de CROHN que muestra resultados prometedores en los primeros ensayos clínicos que la evalúan. El trabajo científico se ha hecho público durante la reunión anual de la Red Nacional de Células Madre de Reino Unido que se celebra en Nottingham....

14 junio 2018
Demuestran cómo la microbiota se relaciona con el desarrollo del hígado graso

Investigadores del grupo del CIBEROBN, dirigido por José Manuel Fernández-Real, acaban de publicar en la revista 'Nature Medicine' los resultados de un estudio que relaciona la biodiversidad reducida de la microbiota con el desarrollo de enfermedades hepáticas, como el hígado graso.

El estudio, que abre la vía a la detección prematura y potencial tratamiento de la enfermedad hepática gras...

5 mayo 2016
Expertos urgen un papel activo de la sociedad como "única fórmula" para prevenir el cáncer de COLON

Diferentes expertos han insistido en la necesidad de formar e informar a la sociedad para que adopte un papel activo en la prevención del cáncer de COLON ya que se trata de la "única fórmula eficaz" para el control de este tumor, del que se detectan 90.000 casos al año en España de los que un 90 por ciento se pueden curar si se detectan precozmente.

"Ante el cáncer de COLON todos somos pa...

20 marzo 2013
El 83% de los pacientes con enfermedad de CROHN reduce su enfermedad en un año gracias al tratamiento con adalimumab

El 83 por ciento de los pacientes con enfermedad de CROHN reduce su enfermedad en un año gracias al tratamiento con adalimumab, según ha mostrado el estudio 'EFICADEC' promovido por el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de CROHN y COLITIS Ulcerosa (GETECCU) y coordinado por los especialistas Cristina Saro Gismera y Cristóbal de la Coba Ortiz, del Servicio de Aparato Digestivo del Hospital de C...

30 noviembre -0001
Investigadores españoles crean un software de inteligencia artificial para la detección precoz del cáncer de PÁNCREAS

Investigadores españoles han creado el proyecto 'Sycai Medical' que ha llegado hasta la semifinal europea de los Premios Fundación MAPFRE a la Innovación Social, y consiste en la utilización de la inteligencia artificial para ayudar a los radiólogos a detectar lesiones q...

28 junio 2019
Descubren un nuevo mecanismo de protección de las células madre gástricas contra las bacterias

Un estudio realizado por investigadores de Charité-Universitätsmedizin Berlin y el Instituto Max Planck de Biología de Infecciones (Estados Unidos) ha descubierto que las células madre gástricas combaten las bacterias de 'HELICOBACTER pylori' para protegerse contra un posible cáncer.

Aproximadamente el 50 por ciento de la población mundial está infectada con esta bacteria, el factor de ri...

10 mayo 2016
Descubren el mecanismo molecular que hace que el ayuno ayude a combatir la enfermedad del HÍGADO graso

Investigadores del Helmholtz Zentrum de Munich (Alemania) han observado que el ayuno activa la producción de una proteína que regula el metabolismo del HÍGADO, lo que podría servir para combatir la enfermedad del HÍGADO graso, según los resultados publicados en la revista 'EMBO Molecular Medicine'.

Desde hace tiempo el incremento del sobrepeso y la obesidad se ha convertido en uno de los ...