25 febrero 2021
Un estudio utilizará nanopartículas para el tratamiento del cáncer de páncreas avanzado

 El proyecto internacional NoCanTher, que lidera el Vall d'Hebron Institut d'Oncologia (Vhio), ha entrado en su última fase para el tratamiento del cáncer de páncreas localmente avanzado mediante el uso de nanopartículas magnéticas.
...

18 septiembre 2019
El Hospital del Henares, premiado por el Ministerio de Sanidad por un protocolo que redujo infecciones de COLON

El Ministerio de Sanidad ha premiado un protocolo de medidas de actuación llevado a cabo en el Hospital Universitario del Henares que ha conseguido reducir las infecciones órgano-espaciales en las cirugías de COLON y recto en un 54,1 por ciento.

Según ha informado el hospital en un comunicado, el premio lo ha recogido la doctora Pita López, responsable del Servicio de Medicina Preventiva ...

29 junio 2018
Investigadores españoles obtienen células hepáticas a través de células madre pluripotentes

Investigadores del Idibaps han conseguido por primera vez generar en el laboratorio un tipo de células hepáticas, las células estrelladas, que son las principales responsables de la aparición de fibra en el HÍGADO cuando se desencadena la enfermedad, y lo han hecho a través de células madre pluripotentes.

A través de esta acción, que publica la revista 'Cell Stem Cell', han podido crear u...

22 noviembre 2014
Unos 700 españoles con síndrome de Lynch desarrollan un cáncer colorrectal evitable cada año

Unos 700 españoles con síndrome de Lynch desarrollan cada año un cáncer colorrectal y de endometrio que se podría haber evitado, una cifra que representa el 3% del total de tumores de este tipo que se diagnostican.

Lo ha explicado a Europa Press la responsable de la Unidad de Cáncer Familiar del Servicio de Oncología del Hospital Vall d'Hebron, Judith Balmaña, coincidiendo con la II Jorna...

19 mayo 2014
Joven con enfermedad crónica, perfil del paciente con enfermedad inflamatoria intestinal

El perfil del paciente con enfermedad inflamatoria intestinal es el de un adulto joven o adolescente que sufre una enfermedad crónica, han alertado, con motivo del Día Mundial de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal que se celebra este lunes, el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de CROHN y COLITIS ULCEROSA (GETECCU) y la Confederación de Asociaciones de Enfermos de CROHN y de COLITIS ULCE...

24 junio 2019
Más del 60% de los pacientes adictos a las drogas por vía parenteral tienen HEPATITIS C, según un experto

Más del 60 por ciento de los pacientes adictos a las drogas por vía parenteral tienen anticuerpos de la HEPATITIS C, según el jefe de Sección del Centro de Atención a las Adicciones (CAD) de Tetuán (Madrid), Pablo Vega Astudillo. "Si no diagnosticamos y tratamos a los usuarios de drogas, no podremos eliminar la HEPATITIS C. Por su perfil tienen más dificultades a la hora de acceder al sistema s...

26 junio 2014
El Hospital de Manises presenta una nueva técnica con células madre para tratar fístulas en CROHN


Los especialistas de la Unidad de Enfermedad INFLAMATORIA Intestinal y Coloproctología del Hospital de Manises (Valencia) han presentado este viernes una nueva técnica con células madre que revierte las fistulas perianales complejas que normalmente padecen pacientes con enfermedad de CROHN.
"La técnica consiste en la inyección de células madre en la zona afectada para activar el proceso d...

8 febrero 2013
Los tratamientos anti-TNF son eficaces en la remisión rápida de la enfermedad de CROHN en niños

Los tratamientos anti-TNF en fases precoces de la enfermedad de CROHN en niños muestran una "alta eficacia" en su remisión rápida y en el freno del deterioro progresivo que estos pacientes pueden presentar, señala el doctor Javier Martín de Carpi, del Hospital Universitari Sant Joan de Déu de Barcelona.

"La enfermedad de CROHN en el niño es con frecuencia resistente a tratamientos como son los ...

8 noviembre 2016
El cáncer de PÁNCREAS se convertirá en 2017 en el tercer tumor con más muertes en la UE, superando al de mama

El cáncer de PÁNCREAS se convertirá el próximo año en el tercer tumor con más muertes de la Unión Europea, sólo por detrás del de pulmón y el colorrectal y superando por primera vez al de mama, según datos de un estudio presentado durante el Congreso Europeo de Gastroenerología (UEG Week 2016) celebrado en Viena (Austria).

En concreto, el trabajo se ha basado en un modelo de predicción pa...

26 agosto 2016
Un nuevo test epigenético permite identificar tumores de origen desconocido

El director del Programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), Manel Esteller, ha hecho públicos los resultados de 'Epicup', el primer test de diagnóstico epigenético para pacientes con cáncer de origen desconocido.

La investigación 'Epigenetic profiling to classify cup: a multicentre, retrospective analysis', publicada en la...