23 marzo 2015
La supervivencia a 5 años por cáncer de COLON ha aumentado un 15% desde los años 70

La supervivencia a 5 años por cáncer de COLON ha aumentado un 15 por ciento desde los años 70, según ha informado la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) con motivo de la campaña 'En Oncología, cada avance se escribe con mayúsculas'.

Y es que, mientras que en la década de los 70 la supervivencia a cinco años por este tumor se situaba en torno al 50 por ciento, actualmente alcanza ...

30 enero 2022
Las células de cáncer de PÁNCREAS se alimentan de ácido hialurónico, según un estudio


...

20 junio 2019
Crean un sistema de cultivo celular para ver cómo los virus de la HEPATITIS B y delta establecen la infección hepática

Investigadores de la Universidad de Princeton (Estados Unidos) han desarrollado un nuevo sistema de cultivo celular escalable que permite una investigación detallada sobre cómo cómo los virus de la HEPATITIS B (VHB) y delta (VHD) establecen la infección de las células hepáticas.

El VHB causa una enfermedad aguda que generalmente es eliminada rápidamente por adultos con sistemas inmunita...

8 junio 2017
La Paz es uno de los primeros centros en usar la ecoendoscopia para tratar un tumor pancreático con radiofrecuencia

El Hospital Universitario La Paz es uno de los primeros hospitales de España que incorpora la ecoendoscopia para el tratamiento de un tumor pancreático con radiofrecuencia, pues hasta ahora esos nódulos solo se extirpaban de forma quirúrgica.

Según ha explicado el centro hospitalario en un comunicado, se trata de una técnica "novedosa" para casos en los que está contraindicada la cirugía y s...

3 septiembre 2014
Nuevas especies de la macrobiota intestinal permiten distinguir individuos sanos de enfermos

Un estudio internacional, con participación del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), ha identificado nuevas especies de macrobiota intestinal que logran marcar la diferencia entre individuos sanos y enfermos a través de dos estudios.
Los trabajos, que publica la revista 'Nature Biotechnology', ha descubierto más de 500 especies totalmente desconocidas hasta el momento, lo que supone am...

23 diciembre 2011
Sanidad alerta de riesgo de hipomagnesemia asociados al uso prolongado de IBP

La Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha identificado casos de hipomagnesemia asociados al uso prolongado de los inhibidores de la bomba de protones (IBP) utilizados para suprimir la secreción ácida gástrica. Así, recomienda a los profesionales sanitarios tener presente esta reacción adversa, que "a...

24 abril 2017
Cáncer de páncreas: ¿Estamos cerca de que no sea tan devastador?

El páncreas, junto con el HÍGADO y la vesícula biliar, constituyen el tridente más importante en la regulación de los niveles hormonales del organismo. En el caso del primero, su importancia es tan vital como de sencillo es su funcionamiento

Madrid, 24 de Abril de 2017.- Por mucho tiempo, más de 40 años inclusive, el cáncer de páncreas ha estado en el podio de las causas de muerte por cánc...

4 julio 2014
Nuevas especies de la macrobiota intestinal permiten distinguir individuos sanos de enfermos

Un estudio internacional, con participación del Vall d'Hebron Institut de Recerca (VHIR), ha identificado nuevas especies de macrobiota intestinal que logran marcar la diferencia entre individuos sanos y enfermos a través de dos estudios.

Los trabajos, que publica la revista 'Nature Biotechnology', ha descubierto más de 500 especies totalmente desconocidas hasta el momento, lo que supone am...

3 mayo 2017
La monitorización de la EII y el tratamiento temprano, claves en el control de los síntomas y en un mejor pronóstico

La monitorización de la EII y el tratamiento temprano, claves en el control de los síntomas y en un mejor pronóstico, según se ha puesto de manifiesto en el congreso anual de la Organización Europea de enfermedad de CROHN y COLITIS ULCEROSA (ECCO) que se ha celebrado en Madrid.

Este encuentro, organizado por la compañía biofarmacéutica AbbVie en colaboración con el Instituto de Investigac...

26 octubre 2015
Más de 300 gastroenterólogos se reúnen para presentar trabajos, becas y resultados sobre la EII

En el marco de la XXVI Reunión Nacional del Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de CROHN y COLITIS ULCEROSA (GETECCU), más de 300 gastroenterólogos españoles han debatido en torno a los retos y avances relacionados con la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII).
La reunión supone la puesta al día de todos los estudios puestos en marcha por el grupo, la presentación y valoración de nuevo...