5 febrero 2021
Crean una herramienta no invasiva capaz de identificar las principales funciones del tracto gastrointestinal

Investigadores de la Universidad de Misuri (Estados Unidos) han creado una herramienta no invasiva capaz de medir los niveles de una enzima natural, la sal biliar hidrolasa, dentro de todo el tracto gastrointestinal del cu...

9 mayo 2016
Expertos destacan la importancia de la transición entre la consulta pediátrica y adulta a pacientes con EII

Expertos reunidos en un encuentro celebrado tras el Congreso anual de la Organización Europea de CROHN y COLITIS (ECCO), al que han acudido 170 gastroenterólogos de toda España y que ha sido organizado por la Universidad Autónoma de Madrid, su Fundación, el Hospital Universitario de la Princesa y AbbVie, han destacado la importancia de la transición entre la consulta pediátrica y adulta a paciente...

24 marzo 2016
Uno de cada tres españoles presenta intolerancia a la lactosa, en el 70% de los casos por causas genéticas

La intolerancia a la lactosa es un trastorno provocado por un déficit de la lactasa que afecta a aproximadamente un tercio de los españoles, y en el 70 por ciento de los casos está provocada por causas genéticas, lo que hará que se mantenga de por vida.

Cuando se habla de una causa genética, la más frecuente suele ocurrir tras el período de lactancia, según ha reconocido el jefe de Servic...

29 marzo 2022
SEOR apunta que la radioterapia evita en ciertos casos las bolsas de colostomía en cáncer colorrectal

La Sociedad Española de Oncología Radioterápica (SEOR) ha destacado que la radioterapia sigue siendo una herramienta "fundamental" en el tratamiento curativo del cáncer colorrectal en sus difere...

28 septiembre 2019
Un estudio de Incliva permitirá aumentar la tasa de supervivencia en cáncer de COLON mediante un sistema de biopsia

Un estudio del Instituto de Investigación Sanitaria Incliva de València supondrá "importantes avances" en el tratamiento de cáncer de COLON localizado, mediante la aplicación de un sistema de biopsia líquida de ADN en sangre que permite la detección de recaídas un año antes de lo que es posible hacerlo con las técnicas actuales.

Una investigadora de Incliva, la Dra. Noelia Tarazona, ha pr...

20 septiembre 2019
Existe un vínculo entre la microbiota intestinal y el riesgo de sufrir diversas patologías

Existe una relación entre la microbiota intestinal y el riesgo de desarrollar diversas patologías, cuyos efectos adversos se pueden atenuar a través de la dieta y alimentos como los probióticos, según la doctora Mikele Macho, adjunta del servicio de Microbiología Clínica y Control de Infección del Hospital Universitario Basurto y miembro de la Asociación Microbiología y Salud (AMYS).

La ...

21 febrero 2013
Una pulsera de imanes contra el reflujo Gastroesofágico

- Un estudio en NEJM demuestra la utilidad de un pequeño anillo de imanes
- Los pacientes mejoraron su calidad de vida y redujeron el uso de fármacos

Se parece mucho a esas pulseras infantiles formadas por varias cuentas de caramelo alrededor de una diminuta goma elástica. Sin embargo, para los pacientes con reflujo gastroesofágico, el nuevo dispositivo no es cosa de niños sino una s...

2 julio 2018
Navarrabiomed promueve un ensayo clínico para prevenir la aparición de cáncer en pacientes con síndrome de Lynch

Navarrabiomed, centro mixto del Gobierno de Navarra y la Universidad Pública de Navarra, promueve y coordina en España el estudio internacional CaPP3 Spain, que plantea que una dosis diaria de aspirina puede prevenir la aparición de cáncer en pacientes con Síndrome de Lynch. Actualmente, además de España, el ensayo se realiza de forma simultánea en Reino Unido, Finlandia, Australia e Israel.

...

27 enero 2017
El Hospital Costa del Sol organiza un curso con expertos sobre las últimas tecnologías endoscópicas

La Unidad de Aparato Digestivo del Hospital Costa del Sol de Marbella (Málaga) ha organizado una jornada de dos días sobre técnicas endoscópicas de alto nivel tanto diagnósticas como terapéuticas.

Bajo el título 'Diagnostic and Therapeutic Endoscopy in the 21st Century: A Practical Course' ('Endoscopia diagnóstica y terapéutica en el siglo XXI: Un curso práctico'), este año estas sesiones ...

14 junio 2011
La genómica triplica las posibilidades de respuesta al tratamiento en pacientes con hepatitis virales, según experto

El director de la Unidad Médico-Quirúrgica de Enfermedades digestivas del Hospital de Valme de Sevilla, el doctor Manuel Romero, ha destacado este martes en capital hispalense, en el marco de la 'VI Semana de las Enfermedades digestivas', que está organizando la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), que la aplicación de la genómica al tratamiento de la hepatitis viral permitirá elegir l...