31 marzo 2022
El Hospital Ramón y Cajal estrena una 'escuela' para pacientes con cáncer colorrectal

El Hospital Ramón y Cajal ha puesto en marcha, coincidiendo con el Día del CÁNCER DE COLON, un espacio de encuentro entre profesionales y pacientes diagnosticados de cáncer colorrectal con charlas y talleres como complemento a la atención sanitaria ...

14 diciembre 2015
La combinación elbasvir/grazoprevir (MSD) aporta beneficios en HEPATITIS C y CIRROSIS compensada

Los resultados de un análisis integrado de pacientes con CIRROSIS hepática compensada de seis ensayos clínicos de fases 2 y 3 en los que se evalúan la eficacia y la seguridad del régimen de comprimido único diario en investigación elbasvir/grazoprevir1 (50mg/100mg), de MSD, con o sin ribavirina (RBV) en pacientes con infección crónica por el virus de la HEPATITIS C (VHC) de los genotipos (GT) 1, 4...

30 noviembre -0001
Experto destaca los beneficios de la radioterapia intraoperatoria en el cáncer de COLON

 El director del Instituto Canario de Investigación del Cáncer y director del Departamento de Oncología de Hospitales Universitarios San Roque, Pedro Lara, ha destacado, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer de COLON, los beneficios que a...

6 mayo 2022
El cribado de cáncer de colorrectal antes de los 50 años reduce el riesgo y la incidencia del tumor en las mujeres

El cribado de cáncer de colorrectal (CCR) antes de los 50 años reduce el riesgo y la incidencia del tumor en las mujeres, según ha puesto de manifiesto un estudio llevado a cavo por investigadores del Hospital General de Massachusetts (Estados Unidos) y que ha sido publicado en la rev...

11 abril 2016
La SEPD afirma que los nuevos tratamientos de la HEPATITIS C son una "oportunidad" para eliminar la patología

La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) ha afirmado, cuando se cumple un año de la aprobación y puesta en marcha del Plan Estratégico para el Abordaje de la HEPATITIS C en España, que los nuevos tratamientos "son una oportunidad única en la historia para eliminar esta patología".

"Estos fármacos aúnan una eficacia para eliminar el virus C superior al 90% con una incidencia mínim...

21 noviembre 2015
.-Identifican un marcador en sangre que indica el deterioro neurológico en pacientes con encefalopatía hepática mínima

La Unidad Mixta de Deterioro Neurológico del Instituto de Investigación del hospital Clínico- INCLIVA y el Centro de Investigación Príncipe Felipe, CIPF, liderada por Carmina Montoliu y Vicente Felipo, en colaboración con Arturo García-Horsman de la Universidad de Helsinki de Finlandia, han identificado un marcador en sangre que indica el deterioro neurológico leve en pacientes con encefalopatí...

19 abril 2022
El ECDC sospecha que un "agente infeccioso" podría estar detrás de la hepatitis de origen desconocido en niños

El Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermerdades (ECDC, por sus siglas en inglés) ha apuntado a un "agente infeccioso" como la causa más probable de la hepatitis aguda de origen desconocido en niños.
...

13 marzo 2017
Identifican nuevos biomarcadores para diagnosticar en sangre la enfermedad de Crohn

Investigadores de la Clínica Mayo y el Instituto Biodesing de la Universidad de Arizona (Estados Unidos) han identificado nuevos biomarcadores que pueden resultar útiles para mejorar el diagnóstico de la enfermedad de Crohn con un simple análisis de sangre y también obtener mejores tratamientos para combatirla.

El origen de esta enfermedad inflamatoria intestinal sigue siendo un misterio,...

1 marzo 2016
Curar la HEPATITIS C en pacientes coinfectados con VIH reduce el riesgo de diabetes o insuficiencia renal

La erradicación de la HEPATITIS C en pacientes coinfectados con VIH ayuda también a reducir el riesgo de patologías extrahepáticas asociadas al virus como la diabetes mellitus o la insuficiencia renal crónica, según datos de un estudio del Grupo de Estudios del Sida (Gesida) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC).

En dicho trabajo, cuyos resulta...

25 junio 2018
El Dr. Antonio Cuadrado del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander recibe un premio de la Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) a la mejor comunicación del Congreso Nacional de la SEPD

• La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) premia cada año las mejores comunicaciones presentadas en el Congreso de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)

• El objetivo de estos premios es incentivar, impulsar y reconocer la investigación de calidad en Gastroenterología

25 de junio de 2018.- La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) ha otorgado el Premio DÍAZ-R...