14 junio 2014
Expertos debatirán en Valencia sobre la pancreatoscopia para la detección precoz de lesiones en el páncreas

El Hospital General de Valencia ha acogido este sábado la inauguración del LXXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) en el que participarán más de 1.000 expertos en Aparato Digestivo y en el que se debatirá sobre la novedosa técnica de la pancreatoscopia, que permite detectar lesiones en el páncreas en estadios aún pre-malignos.

Según ha informado la organiz...

17 julio 2017
Investigadores se acercan a un tratamiento farmacológico para la HEPATITIS B

Una importante novedad sobre cómo funciona el virus de la HEPATITIS B podría abrir el camino para nuevos tratamientos farmacológicos para la infección, que es la principal causa de cáncer de HÍGADO en todo el mundo. El equipo de las universidades de York y Leeds, en Reino Unido, identificó un "código de ensamblaje" en el material genético del virus de la HEPATITIS B que le permite crear una carcas...

6 abril 2017
Investigadores del CIMA de Universidad de Navarra describen una proteína esencial para la regeneración hepática

Científicos del Centro de Investigación Médica Aplicada (CIMA) de la Universidad de Navarra han descrito una proteína que regula y facilita la regeneración del HÍGADO al tiempo que protege al ADN durante la regeneración hepática.

El HÍGADO es el único órgano del ser humano capaz de regenerarse tras sufrir una resección quirúrgica. Hasta la fecha, se desconocen los mecanismos celulares que...

3 septiembre 2014
'HELICOBACTER pylori' coloniza con pequeñas lesiones en el estómago para provocar daño continuado

La infección por 'HELICOBACTER pylori' promueve las úlceras de estómago y el cáncer pero todavía no se entiende bien cómo esta bacteria interactúa e irrita el tejido gástrico. Un artículo publicado este jueves en 'Plos Pathogens' describe ahora que 'H. Pylori' identifica rápidamente y coloniza sitios con heridas leves en el estómago, interfiriendo casi de inmediato en la curación de las lesione...

31 marzo 2023
Investigadoras del IDIS identifican un nuevo gen relacionado con las POLIPOSIS y el cáncer colorrectal

 Las doctoras Clara Ruiz Ponte y Ceres Fernández Rozadilla de la Fundación Pública Galega de Medicina Xenómica (FPGMX) y el Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago (IDIS) han identificado un nuevo gen relacionado con las ...

16 septiembre 2019
Las doctoras Carolina Malagelada y Virginia Hernández-Gea representan a España en los premios europeos Rising Star 2020

La doctora Carolina Malagelada Prats, del servicio de aparato digestivo del Hospital Hospital Vall d'Hebron en Barcelona, y la doctora Virginia Hernández-Gea, especialista en aparato digestivo del Hospital Clínic de Barcelona, han resultado ganadoras de los Premios Rising Star de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD)2019 y representarán a España a nivel europeo en los Rising Star o...

25 enero 2017
Científicos españoles describen un nuevo mecanismo de progresión y regresión de la fibrosis del HÍGADO

Científicos del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD) ha descrito un nuevo mecanismo de progresión y regresión de la fibrosis en el HÍGADO tras detectar por primera vez la implicación de ciertos cambios químicos de las proteínas hepáticas, claves en este proceso, lo que abre la puerta a nuevos tratamientos para esta enfermedad.

En la in...

26 mayo 2019
SEPD dedicará una ponencia a la celiaquía en su Congreso Nacional para profundizar en el conocimiento de su diagnóstico

La Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) dedicará una ponencia a la celiaquía en su LXXVIII Congreso Nacional en el entorno de la Semana de las Enfermedades Digestivas (SED 2019), que tendrá lugar del 13 al 15 de junio en Santander con el objetivo de profundizar en el conocimiento del diagnóstico de esta afección.

Esta ponencia, que correrá a cargo de la doctora Carolina Sousa M...

21 julio 2011
El consumo de alimentos congelados no incrementa el riesgo de padecer enfermedad inflamatoria intestinal, según estudio

El consumo de alimentos congelados antes del diagnóstico de una patología inflamatoria intestinal no incrementa el riesgo de padecer la enfermedad de Crohn o una colitis ulcerosa, según se desprende de los resultados de un estudio llevado a cabo por investigadores del Servicio de Gastroenterología del Hospital Clínico de Santiago de Compostela, presentados recientemente en Sevilla en el marco de l...

26 febrero 2015
Expertos y pacientes con enfermedad INFLAMATORIA intestinal reivindican más unidades disciplinares

Expertos reunidos han destacado que los pacientes con enfermedad INFLAMATORIA intestinal, una dolencia crónica que no tiene cura y que les preocupa, precisan de más unidades disciplinares, así como de una mayor concienciación de la sociedad de sus necesidades y de lo que son estas patologías y sus síntomas.
Según explica el presidente del Grupo Español de Trabajo de Enfermedad de CROHN y CO...