23 diciembre 2019
Los canales de calcio juegan un papel clave en el desarrollo de la diabetes

Investigadores del Instituto Karolinska, en Suecia, han descifrado el papel diabetógeno de cierto tipo de canal de calcio en las células beta secretoras de insulina, y creen que el bloqueo de estos canales podría ser una nueva estrategia de tratamiento potencial para la diabetes, según publican en la revista científica 'PNAS'.

Los canales CaV3.1 tienen un papel marginal en las células bet...

12 diciembre 2018
Investigan el uso de tecnologías fotónicas en la detección precoz del cáncer de COLÓN

Un equipo de tecnológos del centro de industria agroalimentaria Ainia y el Hospital La Fe València investigan la aplicación de tecnologías fotónicas en la detección precoz de células cancerígenas en el COLÓN. El proyecto pretende desarrollar un prototipo que permita, mediante sensores fotónicos y herramientas de escaneo, explorar de manera no invasiva las cavidades y tejidos internos de los pac...

2 octubre 2019
Investigadores demuestran por qué muchos analgésicos son ineficaces en pancreatitis crónica

Un equipo de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) ha descubierto por primera vez por qué muchos analgésicos son ineficaces en pacientes que sufren pancreatitis crónica. Según sus hallazgos, publicados en la revista 'EBioMedicine', este mecanismo de resistencia está causado por una neuroenzima presente en los nervios del órgano en altas concentracones.

En muchos casos, solo los anal...

10 enero 2012
Investigadores de la UN desarrollan una vacuna oral contra la shigelosis, que provoca 1,1 millones de muertes al año

Un equipo de investigadores de los departamentos de Microbiología y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Navarra trabaja en el desarrollo de una nueva vacuna oral para tratar la disentería bacteriana, o shigelosis. Esta patología causa 1,1 millones de muertes al año en todo el mundo, el 61 por ciento en niños menores de 5 años.

La enfermedad, producida por la bacteria Shigella -un grupo...

15 enero 2016
El hospital de Santa Lucía dirige un proyecto nacional para ensayar nuevos fármacos para el cáncer colorrectal

Un estudio de los servicios de Anatomía Patológica y Análisis Clínicos del Complejo Hospitalario Universitario de Cartagena ha sido uno de los ocho proyectos regionales, dentro de los 21 admitidos de la Región, que ha obtenido financiación en la convocatoria nacional del Instituto de Salud Carlos III de Madrid.

Se trata de un trabajo de investigación en el que durante los próximos tres añ...

17 enero 2014
Un 40% de la población invitada participa en el programa de cribado de cáncer de COLON

Un 40 por ciento de la población invitada a acudir al programa de cribado de cáncer de COLON de la Consellería de Sanidade ha participado durante los primeros seis meses de su puesta en marcha.

En concreto, la Xunta ha enviado en este periodo cerca de 12.000 cartas de presentación e invitación --han participado un 40 por ciento de ellos-- mientras que se hizo seguimiento al 7 por ciento de ...

31 octubre 2012
Identifican nuevas regiones genéticas relacionadas con la enfermedad intestinal inflamatoria

En uno de los estudios más grandes de su tipo, publicado en 'Nature', investigadores del Wellcome Trust Sanger Institute han identificado 71 regiones genéticas nuevas relacionadas con la enfermedad intestinal inflamatoria (EII), aumentando el número total descubierto hasta la fecha a 163. Esta nueva información revela que hay una gran cantidad de superposición genética entre la enfermedad de CROHN...

30 abril 2011
Se duplican los casos de COLITIS ulcerosa y enfermedad de CROHN en España en los últimos 20 años

Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII), tanto la COLITIS ulcerosa como la enfermedad de CROHN, están viviendo un "crecimiento exagerado" en España a lo largo de los últimos 20 años, en los que se ha duplicado la incidencia de ambas patologías, pasando de los 10,5 a los 21 casos por cada 100.000 habitantes.
Este grupo de enfermedades autoimnunes siempre han sido más frecuentes en paíse...

8 marzo 2017
El estilo de vida determina más el riesgo de cáncer de COLON y recto que la genética

Un equipo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha desarrollado el primer modelo de predicción del riesgo de cáncer de COLON y recto basado en datos a nivel español que combina información genética con estilos de vida y que destaca la importancia de mejorar los hábitos saludables para disminuir el riesgo de sufrir un tumor.

El trabajo, publicado...

2 abril 2013
La malnutrición y las complicaciones de la insuficiencia pancreática exocrina se evitarían con el tratamiento temprano

La malnutrición y las complicaciones propias de la insuficiencia pancreática exocrina se pueden evitar "con el diagnóstico y el tratamiento temprano", según señala el expresidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), el doctor Enrique Domínguez.

A juicio del también jefe de Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela, esta afecció...