El proyecto INNOVA Digestivo de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) se ha diseñado para abordar los principales retos y problemas que enfrentan los servicios de aparato digestivo en España, con el objetivo de mejorar la gestión, la eficiencia y los resultados en salud de estos servicios a través de la innovación. El proyecto se viene desarrollando en fases sucesivas:
- Fase 0: Puesta en marcha: En esta fase inicial, se seleccionó un grupo de 15 jefes de servicio de aparato digestivo de distintos hospitales para colaborar en la identificación de los problemas y retos más relevantes que afectan a estos servicios en España. A través de un cuestionario, se recopiló información sobre el perfil profesional de los participantes y la tipología de los servicios que dirigen. Esta fase concluyó con una reunión de presentación del proyecto.
- Fase 1: Identificación de problemas y retos. En esta fase, los investigadores participantes identificaron los principales problemas operativos y los retos futuros a los que se enfrentan los servicios de digestivo. Para ello, se utilizó un cuestionario en el que cada participante señalaó cinco problemas actuales y cinco retos futuros desde una perspectiva general de los servicios, no limitada a su propio centro. Los resultados se agrupan en áreas temáticas y se validan por los directores del proyecto.
- Fase 2: Priorización de problemas y retos. En esta fase, se realizó un proceso de priorización de los problemas y retos identificados mediante un nuevo cuestionario. Los participantes evaluaron la pertinencia y relevancia de cada propuesta utilizando escalas predefinidas. Tras el análisis de los resultados, se seleccionaron los temas más importantes para ser abordados en las jornadas presenciales del proyecto.
- Fase 3: Preparación de las sesiones presenciales. Una vez priorizados los temas, se forman grupos de trabajo encargados de elaborar las ponencias que serán la base para el debate en las jornadas presenciales.
- Fase 4: Jornadas presenciales. Las jornadas presenciales reúnen a los investigadores participantes junto con otros jefes de servicio de aparato digestivo para debatir los temas seleccionados. Durante estas sesiones, se presentarán las conclusiones provisionales y se recibirán aportaciones adicionales. El objetivo es validar y enriquecer las propuestas antes de formular las conclusiones finales.
- Fase 5: Elaboración de conclusiones y recomendaciones. Finalmente, las conclusiones y recomendaciones surgidas de las jornadas presenciales se revisarán y publicarán en diferentes formatos, como monografías o artículos. El proyecto se completa con la difusión de estos resultados para su aplicación práctica en la mejora de los servicios de digestivo.
INNOVA Digestivo es un proyecto continuo que, además de abordar los problemas actuales, ofrece una plataforma para identificar y resolver futuros desafíos mediante la colaboración y la innovación.